
Acerca de
La Dra. Sarah Pelangka es una profesional en el campo y a la vez tiene una hermana con trastorno en el espectro autista. La Dra. Pelangka es una analista del comportamiento certificada por el comitè – Doctorado (BCBA-D), y recibió su Doctorado en Educación Especial y Estudios de Riesgo de discapacidad de la Universidad de California en Santa Bárbara. Después de haber trabajado en el campo de Análisis de Comportamiento Aplicado (ABA), así como de Educación Especial (SPED), por 18+ años, la Dra. Pelangka ha llegado a conocer a cientos de familias, y ha asistido a casi tantos IEP (Programa de Educación Individualizado).
A lo largo de su carrera, la Dra. Pelangka se ha reunido con maravillosos maestros y educadores; sin embargo a menudo es el caso que los padres de un niño con capacidades diferentes no son informados de las leyes SPED, dejándolos sin preparación y, a veces, confundidos por el proceso del IEP de su hijo. Las reuniones de IEP pueden ser intimidantes, debido a la cantidad de personas de la escuela asistiendo a la misma, en comparación con uno a dos padres sentados en el lado opuesto de la mesa. La Dra. Pelangka trabaja para asegurar que los padres entren a la reunión de su hijo con confianza, con el conocimiento para tomar decisiones adecuadas y para asegurar que el equipo de IEP de su hijo está trabajando en colaboración, para satisfacer las necesidades de su hijo.
Ningún padre quiere experimentar la confrontación o discordia, especialmente en un momento en que se supone que sea positivo; un tiempo destinado a apoyar y alentar a su hijo. La Dra. Pelangka trabaja para establecer una relación de colaboración positiva entre la familia y el distrito escolar, sin embargo, en eventos en los cuales los derechos de los padres se cuestionen, la Dra. Pelangka proporcionara a los padres una voz. La Dr. Pelangka acompaña a las familias a sus reuniones del Plan IEP / 504, sin embargo lo más importante, la Dra. Pelangka informa y educa a las familias sobre sus derechos, proporcionándoles información muy valiosa que pueden tomar con ellos en los próximos años.
Servicios
¿Interesado en conocer si Know IEPs? es el servicio adecuado para usted? Hablemos y al final de los 15 minutos, usted puede decidir. Si esta interesado, podemos discutir los próximos pasos! Know IEPs? entiende las finanzas pueden ser un desafío. No deje que esto le impida conseguir el apoyo necesario para su hijo/a. Tome ventaja de la consulta gratis de 15 minutos.
La Dra. Pelangka está disponible para abogar en Inglés y Español.

Los siguientes servicios del IEP están disponibles:
Entrenamientos
Know IEPs? ofrece cursos de formación tanto para padres como para profesionales, tanto en inglés como en español. Los entrenamientos cubren una variedad de temas, incluyendo pero no limitados a:
- Consejos de Abogacía Para Padres
- Ley de Educación Especial
- Contenido de un Plan IEP/504
- Estrategias Para Mejorar la Experiencia del IEP
- BIP, PBIP, CBIP: ¿Qué es un Plan de Intervención de Conducta?
Servicios de consulta de comportamiento
La Dra. Pelangka está disponible para consultar con los distritos escolares, para proporcionar los siguientes servicios:
- Llevar a cabo evaluaciones de comportamiento funcional (FBA’s)
- Escribir y desarrollar Planes de Apoyo para el Comportamiento Positivo (PBIP) y Planes Comprensivos de Apoyo al Comportamiento (CBIP)
- Asistir a las reuniones del IEP, para revisar FBA y BIP’s , en nombre del distrito escolar
- Ayudar en la formación del personal de la escuela y la aplicación de BIP
- Proporcionar capacitación en todo el distrito en los siguientes temas:
-
Trastorno del Espectro Autista
-
Análisis de Comportamiento Aplicado
-
Implementación de apoyos de comportamiento positivo
-
Cómo leer y acogerse a planes de apoyo para la conducta
-
Servicios de Educacion Especial
Archivo de caso revisión
Revisión del IEP y Discusión
Observación directa de su hijo (a)
Cumplimiento de los servicios de asistencia y promoción
● 504 reunión del plan
● Reunión del IEP
Servicios de asistencia y representación
Servicios de Tele-Apoyo
Servicios de Apoyo en todo el Estado
Los servicios de viaje
Servicios de Supervisión de BCBA
Recursos
¿Qué es un IEP?
El Plan de Educación Individualizada (IEP) es un documento/plan legalmente vinculante, desarrollado para asegurar que un niño que tiene una discapacidad identificada bajo la ley IDEA y está asistiendo a una institución de educación primaria o secundaria recibe instrucción especializada y servicios relacionados.
Una reunión de IEP debe ser realizada dentro de los 30 días calendarios después de que se determine, a través de una evaluación completa e individualizada, que un niño tiene una de las discapacidades enumeradas en IDEA y necesita educación especial y servicios relacionados. IEP de un niño también debe ser revisado por lo menos anualmente para determinar si se están alcanzando las metas anuales y se revisen si es apropiado.
Tutores legales tienen el derecho legal de solicitar un IEP en cualquier momento. Le es requerido a la escuela que hagan la reunión dentro de los 30 días siguientes a la solicitud escrita del tutor. Los padres tienen el derecho legal para llevar a la reunión de IEP a cualquier persona que ellos sientan que necesitan alli.
¿Qué es un Plan 504?
El plan 504 es un plan elaborado para asegurar que un niño que tiene una discapacidad identificada bajo la ley (sección 504 de la Ley de Rehabilitación) y se encuentra en los grados K -12, reciba modificaciones y/o acomodaciones que aseguren su éxito académico y el acceso a el ambiente de aprendizaje.
Acomodación implican cambios en como un niño está aprendiendo/entendiendo el contenido; no cambian lo que un niño está aprendiendo.
Las modificaciones son cambios a lo que su hijo está aprendiendo. En algunos casos, una habilidad que normalmente se enseña en un determinado nivel de grado se cambia, elimina o se pospone.
¿Cuál es la diferencia entre un IEP y un Plan 504 ?
Los planes 504 son para los estudiantes K -12 escuelas públicas con discapacidad. Artículo 504 define la discapacidad en términos muy amplios. Por esta razón, los niños que no son elegibles para un IEP pueden cualificar para un plan 504 .
Un plan 504 es menos detallado. Por ejemplo, un plan 504 no incluye metas anuales.
¿Qué es una "determinación de manifestación"?
“Determinación de la manifestación” es el término utilizado para referirse al proceso de determinar si el problema de conducta del estudiante fue o no fue una manifestación de la incapacidad del estudiante. Esto quiere decir, ¿Fue el comportamiento causado por o directamente y sustancialmente relacionado con la discapacidad del estudiante? ò fue el comportamiento resultado de un fallo del equipo de la escuela del estudiante para aplicar correctamente el IEP. Una determinación de manifestación se completa como parte de una reunión del equipo del IEP. El equipo del IEP debe unirse a más tardar 10 días después de las siguientes:
• La petición de un padre para tener una reunión de determinación de manifestación, después de un incidente disciplinario
• Un estudiante que es suspendido por 5 o más días consecutivos
• Un estudiante que es suspendido por más de 10 días acumulativos en un año escolar (y por cada suspensión a partir de entonces)
• Se está discutiendo un cambio de ubicación por más de 10 días consecutivos recomendado como una alternativa, por razones disciplinarias
• Se está considerando la exclusión o expulsión
¿Que es la Ley de Educación para Individuos con Discapacidad (IDEA) y cómo afecta a su hijo?
Las personas con discapacidad y la Ley de Educación (IDEA) es una ley federal, que protege a los estudiantes que reciben un diagnóstico de cualificado, a través de requerir la escuela para proporcionarles la educación que necesitan para aprender. Es importante tener en cuenta que no todos los estudiantes con un diagnóstico cualifican bajo IDEA; La lista siguiente menciona los diagnósticos que están cubiertos bajo IDEA:
Autismo |
Ciego-Sordo |
Sordo |
Impedimento Auditivo |
Trastornos Emocionales |
Discapasidad Intellectual |
Discapacidades Mùltiple |
Impedimento Ortopèdico |
Otras discapacidades de la Salud (Incluyendo ADD) |
Dicapasidades especificas del aprendizaje (Incluyendo Dislexia, Disgrafìa, or discalculia) |
Impedimentos del Habla y el Lenguaje |
Daño Celebral Traumàtico |
Impedimento Visual, Incluyesdo ceguera |
|
|
Además de tener un diagnóstico de cualificado, el rendimiento académico del estudiante debe estar afectado negativamente, como consecuencia directa del diagnóstico del estudiante. Si, por ejemplo, un estudiante tiene autismo no obstante él tiene un buen rendimiento académico, que no puede ser cubierto por el IDEA .
IDEA pide para estudiantes con discapacidades el derecho a acceder a una educación pública gratuita y adecuada en su entorno menos restrictivo. Esto significa que, siempre que sea posible, un estudiante debe ser colocado en su programa de educación general. Por el IDEA, los padres tienen el derecho de hablar en cada punto a lo largo del proceso de toma de decisiones; los padres están cubiertos por la ley y teniendo en cuenta los derechos y protecciones específicas (llamados procedimientos de protección ) .
Queiro saber mas acerca de una Educacion Publica Gratuita y Apropiada (FAPE)
Gratis |
Todos los estudiantes elegibles, cubiertos bajo IDEA , serán educados a expensas del público , sin costo alguno para la familia . Los mismos honorarios incidentales que los estudiantes de educación general deben pagar se aplicarán a su hijo (por ejemplo, tarifas de los clubes). |
Adecuada |
Su hijo tiene derecho a recibir una educación que satisfaga sus necesidades. La educación de su niño va a ser adaptada para satisfacer sus necesidades, de tal manera que él / ella hará la cantidad máxima de progreso posible. |
Publica |
Esto se refiere al sistema de educación pública. Cualquier estudiante, no importa la gravedad de su discapacidad, tiene el derecho a ser educado bajo la supervisión pública. |
Educaciòn |
Su hijo tiene el derecho a ser educado, en el sistema de educación pública. La educación de su niño debe seguir su plan de educación individualizado (IEP) , y deben prepararlo para la futura educación, el empleo y la vida independiente. |
¿Que es Ambiente Menos Restrictivo (LRE)?
Ambiente menos restrictivo se refiere a la cantidad de tiempo que se gasta con sus compañeros sin necesidades especiales (compañeros de educación general). Esta parte de la ley IDEA establece que los niños con discapacidad deben pasar el mayor tiempo posible con sus compañeros de educación general. Para determinar la cantidad de tiempo que su hijo debe pasar con sus compañeros de educación general, las dos consideraciones siguientes tienen por qué tener en cuenta:
1. El niño/a debe estar incluido con los niños/as en la enseñanza general “hasta el máximo que sea adecuado”. Esto significa, en la medida que la capacidad del niño/a para aprender no se vea afectada negativamente.
2. Clases separadas o escuelas separadas solo deberían ocurrir cuando el aprendizaje o atención –la “incapacidad” de su hijo/a bajo IDEA – es tan grave que las ayudas y servicios suplementarios no le pueden proporcionar una educación adecuada.


Testimonios
Contacto
Usted + Know IEPs? = Posibilidades Infinitas
Nadie conoce a su hijo mejor que usted. Vamos a reunirnos y descubrir cuan infinitas las posibilidades de su hijo pueden ser. Usted habla, yo escucho. Voy a compartir lo que sé. Voy a trabajar con usted para satisfacer las necesidades de su hijo.
Para una consulta gratis de 15-minutos para discutir las infinitas posibilidades de su hijo/a, envie un correo electronico a través del formulario de contacto continuación o, si prefiere un chat, haga clic en el botón, “Reservar una cita”
Dra. Sarah E. Pelangka
Camarillo, CA 93010
Lun-Vie • 8.00 AM — 5:00 PM
Fines De Semana • A Pedido
Acerca de
Misiòn
Para asegurar una experiencia colaborativa y de confianza se lleva a cabo entre las familias y el distrito, lo que permite una experiencia positiva del IEP.